- Ordenar palabras para formar frases
- Ordenar textos breves
- Ordenar párrafos de un texto
- Elegir el título más adecuado para un texto
- Completar textos con palabras
- Seleccionar la secuencia central de un texto
- Seleccionar el final de un texto
- Completar un texto en el que se han eliminado palabras clave:
- Las advertencias- Las tres rejas
- Parchís
- Miedo
- Evitar el uso del móvil
- Masa , de César Vallejo
- Libros, de Eduardo Mendoza
- Como tú, de León Felipe
- Literatura
- Internet
- El campeonato mundial de pajaritas
- Nuestros monstruos, de Blanca Álvarez (que no soy yo)
- El reflejo, de Óscar Wilde
- En la cocina, de Pere Gimferrer
- Pigmalión, de Augusto Monterrroso
- Textos con preguntas de opción múltiple:
- El halcón común
- Memorización
- Las mil y una noches
- Obediencia
- Andorra y San Macario
- Cuadro sinóptico
- El búfalo cafre
- El Pirineo
- La lectura
- El rey Fernando
- Introducción a la lectura rápida
- El hombre de la gorra marrón
- El estudio
- Francisco de Goya
- Responsabilidad
- Avalancha de lecturas
En estos ejercicios puedes practicar cómo descubrir las relaciones presentes en los textos o las unidades textuales:
- Relacionar preguntas y respuestas
- Relacionar causas y consecuencias
- Relacionar expresiones y refranes
- Relacionar expresiones y máximas
- Relacionar descripciones con elementos descritos
Discriminar información:
Discriminar información:
Discriminar información:
-Recomponer dos textos breves mezclados-Buscar la información incoherente-Descubrir errores en un texto-Reconocer la idea contradictoria-Textos ilegibles-Adivinanzas
- Actividades de comprensión lectora creadas por la Junta de Andalucía:
- En este blog encontraréis un montón de textos con preguntas
Web el programa Fondo lector con un montón de actividades que nos ayudarán a mejorar. Se trata de un programa de desarrollo de la lectura comprensiva dirigido a alumnos y alumnas que se encuentran en fase de desarrollo del aprendizaje lector, y sobre todo, a aquellos que presentan problemas de comprensión lectora. Consta de tres niveles: básico, intermedio y avanzado, graduándose la dificultad de los ejercicios en los mismos.
NIVELES BÁSICO e INTERMEDIO
Los ejercicios son de seis tipos y están orientados a aquellos alumnos que presentan dificultades de comprensión lectora:
- Ordenar las palabras de una frase.
- Ordenar una secuencia de frases.
- Responder a preguntas de una lectura.
- Relacionar una palabra con su sinónimo.
- Relacionar una palabra con su antónimo.
- Encontrar una palabra que no guarda relación con las demás
NIVEL AVANZADO
En el nivel avanzado se desarrollan cinco tipos de ejercicios orientados al perfeccionamiento de la comprensión lectora, por lo que podrán ser utilizados por cualquier alumno con cierto desarrollo de la lectura comprensiva.
- Palabras polisémicas
- Señalar el significado de una frase hecha
- Señalar la idea principal de un texto
- Frases con diferentes sentidos de las palabras polisémicas
- Señalar el significado de un refrán
El programa lleva incluidos unos 1000 ejercicios en los niveles básico e intermedio.

Web el programa Fondo lector con un montón de actividades que nos ayudarán a mejorar. Se trata de un programa de desarrollo de la lectura comprensiva dirigido a alumnos y alumnas que se encuentran en fase de desarrollo del aprendizaje lector, y sobre todo, a aquellos que presentan problemas de comprensión lectora. Consta de tres niveles: básico, intermedio y avanzado, graduándose la dificultad de los ejercicios en los mismos.
NIVELES BÁSICO e INTERMEDIO
Los ejercicios son de seis tipos y están orientados a aquellos alumnos que presentan dificultades de comprensión lectora:
- Ordenar las palabras de una frase.
- Ordenar una secuencia de frases.
- Responder a preguntas de una lectura.
- Relacionar una palabra con su sinónimo.
- Relacionar una palabra con su antónimo.
- Encontrar una palabra que no guarda relación con las demás
NIVEL AVANZADO
En el nivel avanzado se desarrollan cinco tipos de ejercicios orientados al perfeccionamiento de la comprensión lectora, por lo que podrán ser utilizados por cualquier alumno con cierto desarrollo de la lectura comprensiva.
- Palabras polisémicas
- Señalar el significado de una frase hecha
- Señalar la idea principal de un texto
- Frases con diferentes sentidos de las palabras polisémicas
- Señalar el significado de un refrán